viernes, 31 de mayo de 2013

NACE "MI GACETA SALESIANA"


ACPA y PROFESORES os presentamos el periódico digital de nuestro cole!!!!.

Para acceder pincha aquí:  https://sites.google.com/site/migacetasalesiana

Hemos puesto mucha ilusión y ganas en esta nueva iniciativa que pretende ser un lugar de encuentro para todos: padres, alumnos, profesores y comunidad.

!!!!Animaros a formar parte y ayudarnos a que crezca!!!.





2 comentarios:

  1. Buenos días, me gustaría proponer una actividad extraescolar para el curso que viene, ANIMACION A LA LECTURA, creo que es muy importante; os paso una información sobre esta actividad que imparten en otro centro con un copia/pega,

    OBJETIVOS

    Los objetivos principales de esta actividad son mejorar la calidad y comprensión lectora de los alumnos, crear un clima positivo, ameno, lúdico y favorable hacia la actividad de la lectura que "se deje notar" en todo el centro a nivel escolar y también a nivel familiar, reconducir los periodos de ocio y entretenimiento de nuestros alumnos hacia las actividades de lectura, ( en detrimento del tiempo de tv, de calle, de aburrimiento,...) con el asesoramiento a alumnos y padres por parte del profesorado, tomar conciencia de la importancia de los libros como fuente de entretenimiento y de información y aprender a valorar, respetar y cuidar el material bibliográfico personal, de la Biblioteca, del Centro.

    Generales

    Teniendo en cuenta que es una actividad extraescolar, que se desarrolla después de una larga jornada de trabajo, el principal objetivo es que:
    Los niños se sientan cómodos y felices.
    Desarrollar la imaginación.
    Estimular la experimentación.
    Fomentar la creatividad.
    Mejorar la calidad y comprensión lectora de los alumnos
    Fomentar la capacidad creadora.
    Reconducir los periodos de ocio y entretenimiento de nuestros alumnos hacia las actividades de lectura
    Tomar conciencia de la importancia de los libros como fuente de entretenimiento y de información.
    Aprender a valorar, respetar y cuidar el material bibliográfico personal, de la Biblioteca, del Centro
    Específicos
    Que descubra el libro físicamente, iniciándose de forma paralela en el lenguaje de la imagen.
    Que relacione lo oral y lo escrito dando paso a la lectura como un ejercicio posterior.
    Que los niños desarrollen la capacidad de escuchar, comprender y retener.
    Que comprenda lo que dice el libro completo.
    Que desarrolle su capacidad analítica y creativa: repetir y recrear a partir de lo contado.
    Que evolucionen de una lectura pasiva a una activa, incorporando este aprendizaje en su vida cotidiana.
    Que logren otras formas de comunicación no estereotipadas a partir de la recreación y la invención.
    Que reflexionen sobre los valores y actitudes que encierran los libros con espíritu crítico.
    Que el niño descubra la diversidad de los libros.
    Que conozcan otras experiencias diferentes a las que ellos han vivido.
    Que les sirva la lectura como estímulo para superar los propios problemas.
    Ampliar su visión del mundo, abrir su mente a otras realidades y culturas, con actitud de respeto.
    Que se introduzca al niño en la literatura a través de la lectura: que pueda comprender, que además pueda gozar y que le permita reflexionar.
    Crear un clima positivo, ameno, lúdico y favorable hacia la lectura.
    Reconducir los periodos de ocio y entretenimiento.
    Tomar conciencia de la importancia de los libros como fuente de entretenimiento y de información
    5) METODOLOGÍA

    Siempre utilizaremos una metodología:

    Lúdica: el niño ha de disfrutar, divertirse y aprender las posibilidades de ocio que se derivan de la lectura.
    Participativa: el niño se implicará activamente en el desarrollo de las clases, siendo el principal protagonista de su aprendizaje.
    Adaptada a las necesidades y nivel del grupo
    Acorde con la edad e intereses de los alumnos

    ResponderEliminar