NOTA INFORMATIVA PARA LOS PADRES, MADRES O TUTORES: PIPISFREE
Se informa que se ha detectado en el Colegio un brote de piojos.
El
ACPA os propone el día de PIPISFREE para tratar de que la
desinfección se haga de forma SIMULTÁNEA en todas las familias del centro.
¿Y
ahora qué hago?
Este viernes 09 de Noviembre revisa la cabeza de tu hijo/a para
ver si está infestado:
1. Lava el cabello con champú y utilizar un acondicionador para
desenredarlo.
2. Dispón de una buena iluminación y peina el cabello húmedo con un
cepillo normal de dientes anchos para deshacer los enredos.
3. Separa el cabello en cuartos para tener más controlada la zona que
se está peinando. Ten paciencia para revisar meticulosamente cada mechón.
Revisa sección por sección, colocando el peine al lado del cuero cabelludo y
arrastra el peine firmemente.
4. Limpia el peine con un pañuelo después de cada pasada. Repite
hasta revisar toda la Cabeza
.
Si no tiene piojos, toma medidas preventivas hasta que desaparezca
el brote:
1.
Pídele que no comparta gorros, diademas, horquillas, etc. ni que juegue
juntando la cabeza a la de sus amigos/as
2.
Es conveniente que toda la familia use lociones repelentes.
3.
Peina con una liendrera de forma periódica.
4.
Lava la ropa a unos 60ºC
¡¡¡Tiene piojos!!! ¿Qué hago?
1.
TRATAMIENTO SIMULTÁNEO: Estás de suerte, todos
vamos a unir nuestras fuerzas para que los piojos desaparezcan de nuestro cole
este fin de semana. Así no se volverá a infestar al volver a clase. Toma medidas este mismo fin de semana. Un tratamiento simultáneo
aumenta la efectividad y reduce el tiempo en gran medida.
2.
NO SIENTAS VERGÜENZA: Uno de cada cinco niños se contagia de piojos durante el curso
escolar. Mantén la calma y pon los medios. Los piojos son muy frecuentes en los
colegios y no se debe a la falta de higiene sino al contacto que los niños
tienen entre ellos
3.
NO TENGAS MIEDO: no transmiten ninguna enfermedad importante. Son molestos porque
producen picor y por pequeñas lesiones en el cuero cabelludo que se pueda
causar el niño al rascarse. Córtale bien las uñas para evitarlo.
4.
ACUDE A LA FARMACIA: y pide un tratamiento para eliminar los piojos. Sigue las instrucciones
que indique el prospecto. Es conveniente revisar las cabezas de toda la familia
y aplicar el tratamiento (preventivo o eliminador, según el caso) de forma simultánea.
5.
REPITE EL TRATAMIENTO: a los siete o diez días. Es lo que dura el ciclo de
eclosión del piojo por lo que, si hubiera quedado alguna liendre que pudiera
convertirse en piojo, eliminarías el nuevo parásito y evitarías que se
perpetuara la infestación.
6.
LAVA LA ROPA: a unos 60ºC y aísla los objetos en contacto con el pelo en una
bolsa cerrada durante unas 48 h.
Puedes
encontrar más información en el Centro de Información de la Pediculosis:
No hay comentarios:
Publicar un comentario