16 cualidades de l@s buen@s profesor@s
1. Conocen la materia
Si no lo sabes, no lo puedes enseñar. No necesitas un doctorado,
pero sí unos importantes conocimientos de tu asignatura; no obstante,
deberías continuar la formación en tu materia a lo largo de tu vida… [el
doctorado no está de más]
2. Pacientes
No se espera que tu paciencia sea infinita hacia una falta absoluta
de disciplina, indolencia, inmadurez o interrupciones y molestias en tu
trabajo y en el de los/as estudiantes, pero la paciencia es algo que
éstos/as están aprendiendo, es parte de la profesión docente y tú debes
dar ejemplo.
3, Intelectualmente curiosos/as
Tu curiosidad intelectual, precisamente, es la que te mantiene al
corriente de los cambios en tu especialidad y permanentemente
actualizada/o
4. Tienen confianza en sí mismas/os
Y en sus habilidades para detectar en qué punto del proceso de
aprendizaje están los/as estudiantes, para presentar el material con un
orden lógico y gradual, etc.
5. Compasivos
Son capaces de trabajar con alumnado heterogéneo, con diferentes
ritmos de aprendizaje, con diferentes niveles de conocimientos…
independientemente de que, cada año, tú seas mayor que el anterior y tus
alumnas y alumnos tengan la misma edad de siempre (como decía en alguna
ocasión un profesor universitario)
6. Logro
Los y las docentes excelentes tienen claras las ideas sobre lo que
esperan de los/as estudiantes, sobre las metas propias, de la
institución y del alumnado, y el camino que han de seguir para conseguir
sus objetivos.
7. Buenos/as planificadores/as
Tienen planes y se atienen a ellos, más allá de la rigidez del
currículum y de la Programación Didáctica. Saben detectar cuándo los/as
estudiantes van a necesitar más tiempo para comprender una idea o una
unidad didáctica y están dispuestos a ser flexibles sin romper el plan
inicial
8. Concienciados/as
Sobre lo que sucede en sus aulas, sobre lo que sucede en el pasillo, el la clase de al lado, en el claustro y en el Ministerio.
9. Tutoras/es
Y, también, mentores/as: con
deseo de influir positivamente en el alumnado y motivar a los/as
estudiantes (incluso, desde el principio de su carrera profesional)
10. Maduros/as
Los/as estudiantes tienen vida más allá del aula, y experimentan
problemas personales y altibajos emocionales (especialmente, en la
adolescencia). Los/as docentes pueden percibir esos cambios y responder
adecuadamente a ellos, siendo los pilares que les alienten a crecer ante
la adversidad y mantener su desarrollo académico.
11. Participativas/os
Mantienen buenas relaciones con la comunidad educativa, incluídas,
por supuesto, las familias, la administración y el resto del
profesorado.
12. Organizados/as
Gestionan estudiantes absolutamente diversos, con muchos tipos de
personalidad, multitud de unidades didácticas, materias y cursos… La
organización redunda en algo muy benefioso para los/as estudiantes: el
orden en las presentaciones y exposiciones de los/as docentes.
13. Tienen visión
No consideran la Educación como algo reducido a transmitir,
únicamente, información al alumnado: ofrecen material interesante, útil y
múltiples visiones, en las que se incluyen las metas y las aplicaciones
prácticas
14. Contextualizan
Cada tema tienen un contexto y se lo proporcionan a los alumnos y
alumnas. No se aprende en el vacío: muestran los conocimientos previos
necesarios y cómo se puede conducir al desarrollo de otros
conocimientos, habilidades y competencias futuras.
15. Consideran la enseñanza como una “misión”
Comunican al alumnado y a la comunidad educativa, con sus actos, la
satisfacción que les produce la elección que han hecho: dedicarse a la
educación como su misión en la vida, como su meta de realización
personal.
16. Entusiastas
Nunca pierden el entusiasmo por la labor docente; sí es posible
que, temporalmente, sea vean agobiadas/os o saturados/as por problemas
administrativos u otras cuestiones aisladas, pero su compromiso
fundamental con la Educación y el trabajo constante pesan más… Y los/as
estudiantes lo notan
Fuente: http://www.escuela20.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario