Cómo actuar cuando el niño dice palabrotas....
A los niños les gusta decir palabrotas porque les permite degustar la transgresión que, desde que el mundo es mundo, desata la fascinación del ser humano....1- La mejor manera de atajar la pronunciación de estos términos groseros es mostrar la máxima indiferencia....
2- Explicar de forma clara, sencilla y accesible que a papá y a mamá no les gusta que pronuncie estas palabras tan feas, y que tampoco les agrada que las digan los demás.
3- Se le ha de demostrar, que hay otras maneras de manifestar su enfado o asombro, utilizando expresiones menos desagradables.
4- No hay que enfadarse ni reñirle. Simplemente, se le debe ignorar ....ya que si nota que les afecta las use a modo de "chantaje".
5 Evita reír o sonreír cuando el niño diga una. Es una reacción que invita a que la repita.
6- No regañes al niño demasiado, pues puede asociar la palabrota con tu atención.
7- Explícale que esas palabras molestan a los demás.
8- Cuando el niño esté presente, nunca comentes con otras personas las palabras que dice.
9-Enséñale a disculparse si molesta u ofende a alguien con sus palabras.
10-Ofrécele alternativas para expresar su rabia.
11- Los padres han de transmitirle el mensaje de que su libertad (como la de todos nosotros) termina donde empieza la de los demás, y que hacer una cosa desagradable para las personas que le rodean está terminantemente prohibido.
12- Cada palabrota del niño debe censurarse al menos diciendo al niño un “no” y los padres, a su vez, deben controlar todos los términos que utilizan. También en este caso, el ejemplo constituye una gran ayuda.
13-No obstante, si el niño persiste puede ser que necesite llamar la atención.... Lospadres deberían plantearse si le brindan verdaderamente esa atención o si son muy estrictos con él.
14- Los niños que suelen decir muchas palabrotas, en el momento en que se les regaña, son especialistas en subrayar que papá o mamá también las dicen (o las han dicho).
Ante una “acusación” semejante .......Existe una solución muy sencilla: el padre o la madre puede decir que se arrepiente mucho de haberlo hecho y que en el futuro intentará controlarse. Así, el niño aprenderá que sus padres no son infalibles y que todos nos podemos equivocar, pero que lo importante es darse cuenta de ello, saber pedir perdón e intentar no cometer los mismos errores en el futuro.
Fuente: http://www.mibebeyyo.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario